Yecla, entre los 8 ayuntamientos murcianos que optan al reconocimiento europeo de su política energética

Es uno de los 72 municipios de siete países dentro del proyecto 'Medeea' financiado por la Comisión Europea para mejorar la eficiencia en energía

Ocho municipios murcianos, entre los que se encuentra Yecla, optan a la obtención del Galardón Europeo de la Energía (European Energy Award).

Este certificado, avalado por la Comisión Europea, reconoce el desarrollo de planes energéticos municipales eficientes y especialmente preocupados por la incorporación de las energías renovables.

En los ocho municipios seleccionados por la Comunidad de Murcia para obtener este sello europeo se desarrolla un proyecto piloto de utilización de la metodología EEA. De ellos, al menos tres, deberán conseguir la certificación.

Con este propósito, la Región de Murcia participa en un proyecto europeo, llamado 'Medeea', que trabaja por implantar este sistema de calidad energético en 72 municipios europeos seleccionados.

Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea, cuenta con un presupuesto total de 1.456.713 euros, de los que 157.600 se destinan a desarrollar trabajos en los ocho municipios seleccionados de la Región con el apoyo técnico de la Agencia de Gestión de la Energía (Argem), organismo dependiente de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.

Además de la Región de Murcia y Jaén, como representantes de España, en este proyecto participan regiones de Italia, Grecia, Chipre, Portugal, Malta y Eslovenia. Sus representantes desarrollaron ayer una reunión en Murcia.

Los municipios seleccionados por la Comunidad para optar al EEA son Alhama de Murcia, Archena, Cieza, La Unión, Lorca, Puerto Lumbreras, Torre Pacheco y Yecla.

Esta iniciativa, que se inició en julio de 2010 y finalizará en septiembre de 2013, pretende facilitar que los países del Mediterráneo sean energéticamente autosuficientes y favorecer la incorporación de las energías renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Comisión Europea considera a la EEA como una herramienta eficaz para la implantación del Pacto de los Alcaldes, por el que más de 2.000 ciudades europeas se comprometen a rebajar sus emisiones a la atmósfera al menos un 20% antes de 2020.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""