Realización de los primeros exámenes de la ABRSM en Yecla

El pasado fin de semana se realizaron en la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, los primeros exámenes de la Associated Board of the Royal Schools of Music (ABRSM). En esta ocasión fueron 25 los aspirantes a los diferentes grados. El tribunal estuvo constituido por Edward Warren, (enlace) contando con el apoyo de Alison Jackson, delegada de zona de ABRSM.

Ambos se mostraron satisfechos por la experiencia de esta primera convocatoria de exámenes, puesto que encontraron muy positivo el número de participantes, teniendo en cuenta de que se trata de la primera vez que aquí se realizaba, además de contar con aspirantes procedentes de otros lugares de la comunidad, lo cual permitirá en un futuro que la Escuela de Música se convierta en sede referente como centro examinador de ABRSM.

Las instalaciones de la Escuela de Música fueron otros de los temas abordados durante la realización de estas pruebas, puesto que posibilitan el hecho de que la Escuela de Música de AMMY pueda ser un futuro también centro referente en la obtención de la titulación de director de banda de ABRSM, aspecto a tratar en las próximas convocatorias.

Los exámenes de ABRSM cuentan con dos convocatorias anuales: mayo-junio, noviembre-diciembre, permitiendo la flexibilidad en la preparación de los exámenes, cumpliendo de esta forma con uno de los principales objetivos de este sistema de enseñanza, la enseñanza personalizada y adaptada a cada alumno.

El plazo de matrícula para los exámenes de noviembre finaliza en octubre.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""