Los socialistas yeclanos exigen a la Concejalía de Educación que informe a los padres sobre las ayudas para comedores escolares

A pesar de que las ayudas fueron convocadas el 18 de julio y a falta de dos días para la apertura del plazo la concejalía de Educación no ha informado públicamente a las familias.

La Consejería de Educación, Formación y Empleo, publicó el pasado 27 de julio la Orden por la que se aprobaban las bases reguladoras y se convocaban ayudas de comedor para el alumnado escolarizado en centros públicos que dispongan de este servicio escolar complementario durante el curso 2011-12.

Los socialistas yeclanos han venido observando con perplejidad que la concejalía de Educación no ha emitido ningún comunicado informando a los padres sobre la posibilidad de acceder a estas ayudas cuyo plazo comienza dentro de dos días, el próximo 1 de septiembre y finaliza el día 15 del mismo mes, lo que aprovechamos para hacer público y poner en conocimiento de los interesados.

Además de la nula gestión ante Murcia para interesarse sobre el difunto 'pequecheque' y exigir su abono a las familias, la concejalía de Educación vuelve a alardear de apatía y desgana para informar sobre estas ayudas que en muchos casos puede suponer una gran ayuda para muchas familias yeclanas.

Del mismo modo, denunciamos que a pesar de las promesas de Juan Miguel Benedito de aplicar la subvención recibida del Plan E, los padres de las Escuelas Infantiles del curso 2009/2011 siguen sin recibir la devolución parcial de las cuotas de los comedores escolares.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""