Nuevas revisiones preventivas del cáncer de mama

Casi tres mil mujeres de Yecla, con edades comprendidas entre 50 y 69 años, podrán realizarse estas pruebas en la Unidad Móvil instalada en la Estación de Autobuses

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Política Social en colaboración con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Yecla, la Asociación Española contra el Cáncer, y los Centros de Salud, ponen en marcha de nuevo el Programa de Prevención de Cáncer de Mama en ese municipio.

Esta campaña, que se vienen realizando en nuestra ciudad desde el año 1995, tienen por objetivo disminuir la mortalidad por cáncer de mama, mediante la detección precoz que se lleva a cabo a través de la realización de una mamografía (radiografía) de cada mama a las mujeres con edad comprendida entre los 50 y 69 años.

A partir del jueves 22 de septiembre, y hasta el 21 de noviembre, quedará instalada una unidad movil en las estación de autobuses, donde se efectuaran mamografías a las mujeres residentes en Yecla citadas previamente por carta, con edades comprendidas entre 50 y 69 años

En esta ocasión se citarán por carta 2.804 mujeres comprendidas en este bloque de edad. Si alguna señora no ha recibido esta citación, y hace dos años que no ha realizado la prueba, puede ponerse en contacto con su Centro de Salud, para concertar cita.

La tasa de participación en el municipio de Yecla siempre se ha mantenido por encima de la media regional ya que durante el bienio 2009-2010 fue del 80,98%; mientras que la tasa de participación regional es del 68,6%

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""