IU-Verdes de Yecla presenta mañana su revista "La Zocata"

Izquierda Unida-Verdes de Yecla presenta mañana "La Zocata", un boletín informativo de carácter bimensual que incluye información local, opinión y reportajes sobre asuntos de actualidad.

El objetivo de IU-Verdes es que "La Zocata" se convierta en "una verdadera tribuna" en la que la ciudadanía exprese su opinión y pueda informarse sobre la actividad del grupo municipal.

"Queremos que la revista sea un encuentro de la gente de izquierdas, que informe sobre las acciones de esta organización y de los temas que más nos afectan en este mundo globalizado".

El primer número del boletín incluye un artículo sobre el imperialismo mediático de Javier Couso, hermano José Couso, reportero muerto en 2003 por el ataque de un tanque estadounidense.

Además, contiene un editorial que analiza los resultados electorales y varios artículos relacionados con el nacimiento de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el desempleo y la "amenaza" que supone la central nuclear de Cofrentes, en la Comunidad Valenciana.

Cada edición contará con un reportaje sobre temas de interés general, que en el primer número es la agricultura ecológica, mientras que la contraportada se dedicará a recomendar libros y consejos sobre ahorro energético o medios de comunicación alternativos.

Con "La Zocata", IU-Verdes recoge el testigo de "Corredera", una publicación que dirigió este grupo político en los años 90, aunque esta vez, además de difundirse en papel, se incluirá en el blog de IU-Verdes de Yecla y en facebook.

La presentación de la revista tendrá lugar mañana, 8 de febrero, a las 11,30 horas, en la casa de la Cultura de Yecla.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""