El Ayuntamiento de Yecla acuerda con los sindicatos los servicios mínimos para el día de la huelga general

Los servicios mínimos afectaran a 24 empleados, es decir, el 6,82 por ciento del total de los efectivos de la plantilla municipal.

El Ayuntamiento de Yecla ha acordado, con la representación sindical de los empleados municipales, los servicios mínimos de personal municipal que trabajaran el 29 de marzo, en que hay convocada huelga general por parte de los sindicatos.

El Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, ha firmado el correspondiente decreto que regulará los citados servicios mínimos, con los que pretende asegurar el funcionamiento de aquellos servicios públicos municipales imprescindibles. Así, de los 352 empleados municipales, los servicios mínimos se aplican sobre 24 empleados, es decir, el 6,82 por ciento del total de los efectivos de la plantilla municipal.

Se establecen servicios mínimos en: la Casa Consistorial, Escuelas Infantiles Municipales, Centro Municipal de Servicios Sociales, Casa de Cultura, Universidad Popular, Centro de Estimulación Temprana, Inspección Sanitaria, Mercados Municipales , Personal de Oficios, Servicio Municipal de Agua Potable, Centro de Día de Enfermos de Alzheimer y Centro de Día de Personas Mayores Dependientes

El Cuerpo de la Policía Local (por aplicación de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado) ha quedado excluido de los servicios mínimos.

El pasado lunes se llevaba a cabo una reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana en la que se establecían los mecanismos de coordinación de las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad establecidos en Yecla, durante la jornada del 29 de marzo, para asegurar el libre ejercicio de sus derechos de todos los ciudadanos, tanto de aquellos trabajadores que decidan no hacer huelga como de aquellos que se sumen a la huelga general.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""