El Hospital "Virgen del Castillo" de Yecla mejora sensiblemente el área de paritorios

La pasada semana empezó a funcionar el nuevo servicio tras las reformas realizadas en el centro

El Hospital 'Virgen del Castillo' de Yecla dispone ya de un nuevo servicio de paritorios, que está prestando servicio desde el pasado día 18, tras la culminación de las obras de reforma, realizadas en seis meses y cuyos trabajos han costado 321.634 euros.

Con este nuevo servicio de paritorios, la Consejería de Sanidad y Política Social responde a la demanda asistencial creada en el Área V de Salud por el aumento de población en los últimos años.

Dicha mejora se une al incremento de la cartera de servicios y el número de profesionales que los prestan, así como la promoción de distintos proyectos, como la gerencia única de área, el parto natural y la lactancia materna, que han contribuido a proporcionar una mayor calidad asistencial a los usuarios.

Precisamente esta última mejora forma parte del proyecto del Parto Natural, que se está llevando a cabo en este centro. Anteriormente, solo existían dos paritorios tradicionales, con dos salas de observación y reconocimiento y otras tantas de dilatación, además de la dependencia de enfermería. El acceso se limitaba a un pasillo central, que también comunicaba con los quirófanos.

Con la reforma ejecutada, el Servicio de Paritorios cuenta ya con tres salas integrales de dilatación parto y posparto, comunicadas entre sí por zonas de reconocimiento de lavado y reanimación. A su vez, además del pasillo interior, dispondrán de otro lateral desde las antiguas Urgencias a fin de permitir la entrada a la sala de los familiares y, de esta forma, realizar un 'parto más natural'.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""