Cuatro años después el equipo de gobierno inicia los trámites para la oficina virtual de Yecla

En contra de los afirmado por el alcalde Marcos Ortuño durante el último pleno, el equipo de gobierno del PP ha dado, ahora, los primeros pasos para poner en marcha la oficina virtual con cuatro años de retraso y un gasto extra de casi 8 mil euros.

El concejal socialista Salvador Santa ha dado a conocer a la opinión pública que el equipo de gobierno del PP que encabeza Marcos Ortuño ha autorizado la firma de sendos convenios con la Fábrica de Moneda y Timbre y con la Asociación Española de Banca para la prestación de servicios electrónicos. Un trámite que supone para el Consistorio un gasto de casi 8 mil euros. Santa ha afirmado que "el Sr. Ortuño nos respondió que confundimos datos, que queremos confundir opinión pública y que 'es un proceso largo y complicado pero en estos cuatro años se ha estado trabajando', ahora nos enteramos que la firma de los convenios y el protocolo necesario se autorizaron el 26 de abril de este año, es decir, hace menos de dos semanas. Nuevamente nos han vuelto a mentir".

El edil socialista ha destacado que "aún no han explicado cómo se han gestionado estos 347 mil euros del proyecto 'Ciudades Singulares'. El alcalde, la concejalía de Nuevas Tecnologías y el equipo de gobierno deben explicar este derroche y despilfarro. Y, por supuesto, vamos a esperar a que pongan en marcha la oficina virtual y vamos a estar vigilantes de que se cumplen las condiciones establecidas en el contrato" ha finalizado Santa, quien ha añadido que la firma de estos convenios en su día "hubieran resultado mucho más baratos".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""