El V Certamen de Vinos de la Denominación de Origen Yecla reunirá el próximo viernes más de 70 muestras de esta zona productora

La D.O. Yecla abarca una superficie de 5.850 hectáreas de viñedo y cuenta con 570 viticultores adscritos

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, presentó hoy junto con el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Yecla, Jesús Verdú, y el presidente de la Denominación de Origen Yecla, Pascual Molina, el V Certamen Selección Vinos de Yecla, que se celebra en el municipio el próximo viernes en el marco de la 1ª Semana Cultural Yecla, Ruta del Vino.

Esta edición reunirá más de 70 muestras de vino de esta zona productora que serán evaluadas por un jurado de cata compuesto por diez enólogos. El titular de Agricultura y Agua subrayó que tanto el certamen de vinos como los actos programados para estos días suponen un "gran refuerzo a la promoción del sector vitivinícola de Yecla".

El responsable de Agricultura y Agua señaló que la DO Yecla elabora sus vinos "a partir de una cuidada selección de la uva y un perfecto proceso de elaboración". Según Cerdá, los vinos de Yecla "son afrutados y frescos", y están elaborados por la Monastrell, que es la principal variedad de uva para vinificación que se cultiva en la Región.

Además, añadió que su oferta "es muy diversificada" y permite a esta zona productora "llegar a los distintos mercados y dar respuesta a sus demandas". En este sentido, se refirió a la producción ecológica de esta zona que alcanza ya las 2.000 hectáreas.

Subrayó que los vinos de Yecla "están siendo muy premiados y reconocidos por prestigiosos enólogos", y resaltó que este municipio "tiene una importante cultura del vino y su ruta enológica es un magnífico complemento al atractivo turístico del municipio".

La Denominación de Origen Yecla abarca una superficie de 6.150 hectáreas de viñedo, situadas dentro de los límites de este término municipal, y ocho bodegas adscritas al Consejo Regulador, así como 570 viticultores adscritos. La producción de vino de Yecla es de 6,3 millones de litros de vino anuales, de los que un 90 por ciento se exporta, principalmente a Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Reino Unido y Alemania.

La Región de Murcia es además la única de España que ofrece al visitante tres rutas del vino, Yecla, Bullas y Jumilla, que añadido a sus otros muchos atractivos turísticos, la hacen, según el titular de Agricultura, "un lugar muy interesante tanto para los murcianos como para aquellos que vengan de otras regiones".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""