El delegado del Gobierno presenta la nueva Unidad de Seguridad Ciudadana de la 2ª Compañía de la Guardia Civil

Velará por la seguridad de los municipios de Cieza, Abarán, Blanca, Archena, Fortuna, Abanilla, Jumilla y Yecla

La componen un cabo y once guardias civiles que reforzarán la actuación de la Guardia Civil en esta zona

El delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, junto con el Coronel Jefe de la 5ª Zona de la Guardia Civil, José Ortega, y el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, ha presentado esta mañana en el cuartel de dicha localidad la nueva Unidad de Seguridad Ciudadana (USECICO) de la 2ª Compañía del Cuerpo.

Dicha Unidad está compuesta por un cabo y once guardias civiles que actuarán en la demarcación territorial de la 2ª compañía de la Guardia Civil, esto es, los municipios de Cieza, Abarán, Blanca, Archena, Fortuna, Abanilla, Jumilla y Yecla.

La función de la USECICO será la de reserva y apoyo al resto de puestos dependientes de la 2ª Compañía, así como la de vigilancia preventiva de aquellas zonas que lo requieran por sufrir mayor índice de delincuencia. También se prestará especial atención a las explotaciones agrícolas y ganaderas para evitar robos y otros actos delictivos.

Por otra parte, entre las funciones específicas de la Unidad de Seguridad Ciudadana, destacan la del control de las zonas afectadas por el tráfico o consumo de drogas al menudeo; la vigilancia especial de espacios de mayor población extranjera para evitar actos xenófobos o racistas o el control de flujos migratorios, entre otras muchas.

Esta USECICO viene dotada de diversos recursos técnicos y materiales que facilitan el trabajo de los agentes y salvaguardan su integridad, como cuatro vehículos todo terreno, defensas, cascos, escudos, chalecos antibalas, equipos portátiles de transmisiones y equipo de control y barreamiento.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""