La Concejalía de Política Social gestiona la creación de un Centro de Día para personas con enfermedad mental

El director gerente del IMAS, Fernando Mateo ha recibido esta mañana en Murcia al concejal de Política Social, Antonio Puche y al presidente de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Yecla-AFEMY, Joaquín Marín Pay.

En la reunión se está tratando la situación de este colectivo en relación con la Ley de Dependencia y el desarrollo de los programas y actividades que realiza AFEMY a lo largo del año, destinados específicamente a las personas con enfermedad mental y sus familiares.

Desde AFEMY se reclama desde hace tiempo la acreditación de un centro de día para sus asociados, que estaría ubicado en el actual centro de salud mental. Para ello, esta asociación de carácter social está tramitando su reconversión en empresa gestora de la Ley de Dependencia, con objeto de poder asumir la administración del anhelado centro de día para las personas con enfermedad mental de Yecla.

Por este motivo, el concejal de Política Social, Antonio Puche afirma que "la firma de la concesión de veinte plazas para el centro de día de AFEMY está prácticamente decidida. Esta resolución propiciará una mejora en la atención a los enfermos con enfermedad mental y generará varios puestos de trabajo en nuestra ciudad, por lo que será una gran noticia para Yecla que espero hacer pública muy pronto".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""