"Las medidas de Rajoy profundizarán la crisis, no la solucionarán"

Las clases medias y bajas se verán afectadas por la subida del IVA, la del IRPF, la reducción de la prestación por desempleo y los recortes aprobados por el gobierno de Rajoy que no ayudarán a que el país salga de la crisis.

El PSOE de Yecla ha valorado las medidas adoptadas por el gobierno de Mariano Rajoy, unas medidas que según el secretario general de los socialistas, Juan Chinchilla, van a significar que "las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan empleo y riqueza, se vean más ahogadas por la subida del IVA y el IRPF y la caída del consumo". Para Chinchilla además "se está produciendo una marcha atrás en derechos sociales que tardaremos décadas en volver a recuperar; cada vez nos parecemos más a Grecia. Los que nos han metido en esta crisis, los poderes financieros, los especuladores, los corruptos, son los que están diseñando la presunta salida a la crisis. El gobierno de Rajoy no toca a las grandes fortunas, se ceba con los parados, los jóvenes, los pensionistas, los trabajadores y la cesta de la compra de las familias". El concejal socialista lamentó además la increpación de la diputada popular Andrea Fabra dirigida a los parados: "¿qué se puede esperar de políticos y diputadas que a los parados les dicen 'que se jodan'?", ha destacado el concejal.

Por su parte, la también edil socialista Consuelo Domínguez criticó medidas como la supresión de la deducción por compra de una vivienda que va a suponer que los yeclanos paguen más impuestos y "lo van a notar en la próxima declaración de la renta", así como la reducción de la prestación por desempleo añadiendo que "no es de recibo tratar a los parados como vagos que no quieren buscar trabajo". Domínguez ha señalado que los recortes "no incentivan el consumo ni el empleo. Este gobierno creó unas expectativas y no se están cumpliendo".

A su vez, el secretario general de las Juventudes Socialistas de Yecla, Sergio Melero ha valorado lo que supondrán las medidas del PP para los jóvenes destacando la subida de las tasas universitarias que "muchas familias yeclanas van a poder comprobar en breve estas subidas que pueden ir desde un 40 a un 100%. Mientras que en la Región se baraja una subida del 40%, otras comunidades como Andalucía tan sólo van a incrementar 17 euros la subida total de las matrículas. Hay que priorizar los recorte ya que con estas medidas solamente van a poder estudiar los hijos de las familias ricas", ha destacado Melero para quien los recortes "suponen una condena para la juventud y la igualdad de oportunidades".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour