Se licitan las obras de restauración de la Iglesia de San Francisco

Las obras suponen una inversión de casi un millón de euros y esta previsto que se inicien en el mes de noviembre

La Junta de Gobierno Local ha aprobado sacar a licitación, mediante procedimiento abierto, las obras de restauración de la Iglesia de San Francisco para su adecuación como Museo Iconográfico, una vez que se aprobaba el proyecto de las obras realizado por el arquitecto yeclano Miguel Ángel Muñoz Melero.

El importe total de la obra asciende a 944.637 euros, de los que 661.200 euros están subvencionados por el la Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste de la Región de Murcia.

Se prevé que las obras de inicien a lo largo del mes de noviembre y deben estar finalizadas en el mes de octubre de 2013

En el pliego de condiciones se estable la obligación de que el contratista al que se la adjudique la obra, contrate un mínimo de cuatro desempleados, siendo uno de ellos mujer, por un periodo mínimo de 6 meses.

La iglesia de San Francisco fue construida por los franciscanos a finales del XVI, destacando la magnífica espadaña de su fachada principal, que se eleva por encima del resto del edificio. En su interior, la iglesia tiene planta de cruz latina, con una sola nave de 35 m de longitud por 8 de anchura, con capillas a los lados.

La construcción de la iglesia de San Francisco supuso el germen de la actual ciudad. Con la construcción de la Iglesia de la Asunción (1512-1540) y el Convento de Franciscanos (1582-1612) se formalizó el eje vertebrador que desde entonces ha servido como referencia para la expansión de la trama urbana.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""