La Concejalía de Política Social informa y gestiona sobre las ayudas para el alquiler de los pensionistas

Hasta final de año 2012, los titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada pueden solicitar una ayuda por importe único de 525 euros para la presente anualidad, según el Real Decreto aprobado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el pasado mes de agosto.

Los requisitos establecidos en el citado decreto señalan que para ser beneficiario de esta ayuda el pensionista debe ser el titular del contrato de alquiler, que la vivienda sea la residencia habitual y no sea propiedad de un familiar del pensionista y que el contrato de alquiler no sea inferior a un año y esté vigente desde hace seis meses como mínimo.

La tramitación de estas ayudas y la gestión de la documentación pertinente se puede formalizar a través del Centro Municipal de Servicios Sociales, y también presentando la documentación en el Servicio de Ventanilla Única, por correo o en el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2012 y las resoluciones se notificarán en un plazo máximo de tres meses.

La importancia de estas ayudas para los pensionistas que pueden ser beneficiarios de las mismas motiva que la Concejalía de Política Social haya decidido difundir públicamente esta convocatoria y facilite a los solicitantes su gestión, con la finalidad de que las personas que estén en esta situación puedan acceder a esta prestación de una manera directa y segura.

El concejal de Política Social, Antonio Puche considera que "la convocatoria de estas ayudas de pago único para pensionistas que vivan de alquiler es una importante prestación social que protege el derecho a la vivienda y alivia la economía de aquellas personas que sólo cuentan con una pensión no contributiva para atender sus gastos habituales".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""