El alcalde de Yecla propone al Pleno Ordinario de octubre reducir la asignación de los grupos municipales

El alcalde de Yecla, Marcos Ortuño ha propuesto una nueva medida de reajuste presupuestario que afecta a los tres grupos políticos que integran la Corporación Municipal: Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida-Verdes.

La propuesta de Alcaldía, que se debatirá en la próxima sesión plenaria de carácter ordinario y correspondiente al mes de octubre, formula la reducción del 20% en la asignación que reciben los grupos municipales. Los Servicios de Intervención Municipal cuantifican esta reducción en 14.184 euros y si la propuesta sale adelante, se hará efectiva a partir del 1 de noviembre de 2012.

La misma sesión plenaria incluye otra propuesta de Alcaldía donde se formula la supresión de la paga extraordinaria del mes de diciembre del presente año para los concejales de la Corporación Municipal que desempeñan sus cargos en régimen de dedicación exclusiva o parcial, y afecta asimismo al alcalde de Yecla. Como ya se anunciara en el mes de julio, estas retribuciones suman un total de 19.300 euros.

El alcalde Marcos Ortuño afirma que “esta propuesta tiene un carácter excepcional como consecuencia de la recesión económica y presupuestaria que sufrimos todas las Administraciones Públicas y representa un nuevo gesto de responsabilidad para garantizar la estabilidad de las cuentas municipales”.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático