El Recinto Ferial registra desprendimientos de sus muros por el efecto de la lluvia y la falta de cemento

Tras las pasadas lluvias del fin de semana, los muros del recinto ferial han registrado desprendimientos que ponen en peligro la seguridad de los deportistas que acuden al recinto por lo que el Grupo Socialista pide la intervención de los concejales de Deportes y Obras y Urbanismo.

El Grupo Municipal Socialista quiere denunciar ante la opinión pública yeclana la lamentable situación del recinto ferial utilizado en la actualidad por numerosos deportistas de nuestra ciudad: el cemento entre los bloques de piedras practicamente ha desaparecido por el efecto de la lluvias lo que ha llevado a que se produzcan desprendimientos de dichos bloques que ponen en peligro la práctica de cualquier deporte en dicho recinto. A pesar de que algunos desprendimientos ya están siendo subsanados por la brigada de Obras, la práctica totalidad de los muros siguen mostranto riesgo de desprenderse ante la ausencia de un cemento que ha desaparecido.

Por todo ello, el Grupo Socialista solicita a las Concejalías de Deportes y Obras una valoración de la situación actual del recinto deportivo-ferial así como una urgente actuación en el mismo que garantice a los deportitas yeclanos la máxima seguridad en la práctica deportiva. Para este grupo, "no se puede dejar caer el recinto ferial en el abandono máxime cuando se trata de una obra reciente que costó a los contribuyentes más de 2 millones de euros".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""