La "Semana de la Prevención de Incendios" enseña a escolares y mayores de Yecla pautas de autoprotección y reacción ante el fuego

El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y Mapfre organizan una semana de charlas, demostraciones y simulacros de incendio

La 'Semana de la Prevención de Incendios' impulsará esta semana en Yecla la cultura preventiva ante incendios entre los alumnos de los centros de Educación Infantil y Primaria y también personas mayores, quienes adquirirán hábitos y destrezas de autoprotección, y conocerán los riesgos de incendios y cómo reaccionar ante el fuego. Esta actividad está organizada por el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región, Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos.

Las jornadas "ofrecen infinidad de consejos y hábitos eficaces para la protección" de todos los ciudadanos, lo que propiciará que las personas "reconozcan los riesgos de incendio que tienen en su entorno, sus casas y hogares, sus centros de trabajo, comercios y lugares de ocio que frecuentan", afirmó el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Luis Gestoso, durante la presentación de la cuarta edición de la 'Semana de la Prevención de Incendios'.

Gestoso indicó que la "mayoría de los incendios comienzan con un fuego pequeño que, tras unos minutos, puede ser incontrolable", por lo que "es determinante saber qué hacer, hacerlo rápido y contar con la ayuda y asistencia de los profesionales del fuego".

Exhibiciones técnicas y sesiones informativas

Hasta este viernes, los ciudadanos de Yecla podrán participar en simulacros de incendio y evacuación en centros educativos, ejercicios y exhibiciones realizados por profesionales, sesiones informativas sobre autoprotección escolar y en el hogar, y jornadas de información sobre los riesgos domésticos entre las personas mayores.

Muchas de las acciones de prevención de incendios van dirigidas a los niños porque, además de adquirir los conocimientos de prevención, los incorporan a su comportamiento para el futuro y "se convierten en educadores de su entorno familiar, consiguiendo así un efecto multiplicador", indicó Gestoso.

Así, mañana se realizarán charlas informativas en los centros de Educación Infantil y Primaria 'Alfonso X', 'La Paz' y 'La Inmaculada', y el jueves en los colegios 'Las Herratillas', 'La Pedrera', y 'San Francisco'. Además, el miércoles, día 28, los alumnos del colegio de Educación Infantil y Primaria 'San José' aprenderán, a través de un simulacro de incendio y evacuación, cómo intervienen los profesionales del fuego.

Las personas mayores también serán protagonistas de estas jornadas, ya que la campaña de prevención orientará a personas con una edad superior a los 65 años, con una charla sobre los riesgos domésticos y cómo disminuir sus consecuencias.

La 'Fiesta de la Prevención' será el colofón de la 'Semana de la Prevención de Incendios' en Yecla con demostraciones, simulacros, ejercicios y exhibiciones, en los que participarán estudiantes de los colegios 'Miguel Ortuño', 'El Alba', 'Giner de los Ríos' y Méndez Núñez.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""