IU-Verdes acusa al Ayuntamiento de "mentir" sobre los vertidos de lodos en Yecla

El portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Yecla, José Miguel Castillo, ha dicho hoy que su organización ya advirtió sobre el vertido de lodos en el municipio y que, por tanto, el concejal de Medio Ambiente, Jesús Verdú, "miente" al asegurar que no tenía conocimiento de este hecho.

Castillo ha reaccionado así tras conocer que uno de los jefes de la empresa pública que gestionaba la planta de aguas residuales de la depuradora de Pinedo, en Valencia, ha confirmado que campos de cultivo de Yecla recibieron durante años vertidos sin ningún tipo de control ambiental.

Ha recordado que IU-Verdes presentó dos requerimientos, uno en 2008 y el otro en 2010, por los que solicitaba el análisis de los vertidos tras hacerse eco de las quejas de numerosos vecinos que denunciaban la presencia de lodos y la proliferación de insectos y malos olores.

Además, ha señalado que en 2007, a propuesta de la formación de izquierdas, el Ayuntamiento publicó un bando municipal por el que se prohibía el vertido de lodos en los meses de verano por el fuerte olor que desprendían.

"Las plagas de insectos fueron incontrolables y solicitamos que se garantizara que el vertido de lodos era legal y que no contenían productos químicos para no perjudicar a los acuíferos de los que procede el agua que abaste a los ciudadanos, pero se hizo caso omiso de nuestras quejas".

Ha añadido que "nadie quiso comprobar si se cumplía la ley, ni se realizó ningún tipo de análisis para comprobar si los vertidos eran tóxicos para los acuíferos. Siempre nos dieron evasivas y nos aseveraron que la normativa se cumplía".

Asimismo, Castillo ha apuntado que los miembros del equipo de Gobierno tiene que dar explicaciones por no tomar las medidas oportunas en su momento y "demostrar todo lo que saben de esta trama corrupta que ha salpicado de forma muy grave nuestro municipio".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""