Violencia en centros escolares

El profesor Rubio Lara, de la Universidad de Murcia ha impartido una charla en el IES Castillo Puche sobre aspectos penales de la violencia en los centros escolares organizada por la sede permanente de la Universidad de Murcia en Yecla

El Concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Zornoza, ha recordado que (todos) "tenemos la responsabilidad de prevenir y actuar ante las situaciones de acoso y violencia escolar"

El Concejal Policía y Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Zornoza ha intervenido en la apertura de la Jornada sobre "Aspectos penales de la violencia en los centros escolares" organizada por la Sede permanente de la Universidad de Murcia en Yecla, en colaboración con el Ayuntamiento de Yecla que se ha desarrollado en el Salón de Actos del IES Castillo-Puche.

Pedro Ángel Rubio Lara, Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Murcia, realizaba un análisis sobre asuntos de gran actualidad e importancia en las aulas como el acoso escolar y la violencia juvenil, la trascendencia del maltrato, la culpabilidad y la responsabilidad de estas situaciones o sobre la concienciación y la disposición para pedir ayuda cuando sea necesario.

El Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana ha valorado como muy interesante este tipo de charlas en centros educativos "porque abordan asuntos de gran importancia en la formación de los jóvenes, su seguridad y su desarrollo personal, familiar y social".

Zornoza ha indicado que "los profesores y educadores, los padres y madres, los psicólogos y también los políticos, tenemos la responsabilidad de prevenir y actuar ante las situaciones de acoso y violencia escolar; porque los jóvenes son el futuro de nuestra sociedad y todos intentamos poder vivir en un ambiente de respeto y prosperidad".

Finalmente ha agradecido a los responsables de la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Yecla y a la dirección del Instituto Castillo-Puche la organización y celebración de la esta actividad.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""