Las gestiones del Alcalde y la demanda de los padres hacen posible una nueva aula de tres años en el Colegio Méndez Núñez

La primera autoridad municipal logra el compromiso de la Consejeria de Educación de poner en marcha una nueva aula de tres años el próximo curso 2013/2014 , recogiendo las inquietudes de los padres de esta zona de la ciudad.

El Colegio Méndez Núñez contara para el próximo curso con una tercera aula para niños y niñas más de niños de 3 años, una vez que el Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño ha negociado y conseguido que la Consejería de Educación asuma esta nueva inversión.

De esta forma se atienden las inquietudes de algunos padres, expresada a este Ayuntamiento, que veían como no podían matricular a sus hijos en un centro cercano a sus domicilios, lo que le obligaba a realizar desplazamiento diarios a otros centros docentes más alejados, con los problemas y desajustes familiares que esto ocasionaba.

Las gestiones realizadas tanto desde la Concejalía de Educación, como por el propio Alcalde han permitido que el Servicio de Planificación de la Consejería de Educación, "aceptase esta ampliación al entender razonables las demandas planteadas", tal y como ha explicado el Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño

El Alcalde también ha indicado que "esta nueva aula de tres años se sitúa en el Colegio Méndez Nuñez, al ser el centro que reunía las mejores condiciones a la hora de incrementar estos nuevos servicios educativos. Además esta situado dentro del Barrio García Lorca, una de las zonas de la ciudad donde se ha producido mayor incremento e población en la ultima década".

De esta forma Yecla contara el próximo curso escolar 2013/2014 con un total de 18 aulas de niños de tres años entre todos los centros docentes de infantil y primaria.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""