Sanidad confirma que Yecla contara en agosto con una ambulancia medicalizada las 24 horas del día

El servicio del 061 se prestara con normalidad a través de esta ambulancia que cuenta con un médico, un enfermero y un conductor

Estas ambulancias están dotadas además del sistema SISPOL de la Policía Local que permite la localización por satélite (GPS ), de las viviendas diseminadas en las zonas rurales

El Ayuntamiento ha recibido la confirmación por parte de la Consejería de Sanidad de que durante el mes de agosto la ciudad de Yecla contara con una ambulancia medicalizada, las 24 horas de día, todos los días de la semana, dotada con un médico, un enfermero y un conductor. Esta ambulancia cuentan además con el Sistema Integral de Seguridad de la Policía Local (SISPOL) que permite la localización por satélite (GPS ) de las viviendas diseminadas en las zonas rurales del término municipal.

El servicio del 061 se prestara por tanto de la misma forma que el resto del año, cuando se solicite ante una situación de emergencia. De esta forma, los ciudadanos no verán mermada la calidad asistencial, ni los tiempos de respuesta exigibles para atender una emergencia.

Recordemos también que en Yecla, durante el mes de agosto, la asistencia de urgencias y emergencias estará cubierta por la puerta de urgencias del Hospital "Virgen del Castillo" y por el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (conocido como "Casa de Socorro").

Desde la Consejería de Sanidad se ha confirmado también que finalizado el mes de agosto, el servicio del 061 se seguirá prestando en los mismos términos que en la actualidad.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""