"Las asociaciones sociales de Yecla están pasando auténticas privaciones"

Los socialistas yeclanos piden a Marcos Ortuño que recapacite y rectifique ante el convenio con la Consejería de Política Social que los servicios de Intervención del Ayuntamiento califican de "contradictorio" y perjudicial para el municipio.

"Estamos preocupados y alarmados por la situación por la que pasan las asociaciones sociales de nuestra localidad así como la poca aportación del gobierno regional que cada vez destina menos dinero a Yecla". Así han definido los concejales socialistas Pascuali Ortega y Salvador Santa la situación creada tras la aprobación del pleno de la Corporación con los votos de PP y ALCEY del nuevo convenio con la Consejería de Política Social.

Pascuali Ortega ha recordado que "el dinero que la Comunidad Autónoma destina a Política Social ha bajado en un 40% en los últimos dos años. Hace unos meses fue la reforma de la Ley de Dependencia y ahora un convenio que reduce la aportación en cerca de 105 mil euros". La edil socialista se ha mostrado soprendida del voto a favor de Remedios Lajara, concejal de Política Social, que votó a favor de dicho convenio "cuando su formación tenía el eslogan de 'Murcia nos exprime'".

Por su parte Salvador Santa ha lamentado la firma de este convenio "a pesar de que el informe de Intervención advierte de que es perjudicial para Yecla, que la Comunidad reduce su aportación del 70% al 30% y de que el Ayuntamiento está asumiendo competencias que no le corresponden". Del mismo modo ha señalado que la situación de muchas asociaciones sociales en Yecla es desesperada y alarmante "al no tener presupuesto en 2013, todavía no se han convocado las ayudas y esto perjudica su labor y funcionamiento". Los concejales socialistas han pedido a Marcos Ortuño, a quien consideran el responsable final de esta situación, que recapacite y rectifique esta situación que perjudica a todos los yeclanos.

Grupo Municipal Socialista

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""