Juventudes Socialistas asegura que la Ley Wert atenta contra una Educación Pública de Calidad y discrimina a los estudiantes en función de su riqueza

Los jóvenes socialistas destacan que la LOMCE "nace muerta" por su rechazo generalizado, parlamentario y social, que la conduce directamente al fracaso

Juventudes Socialistas de Yecla asegura que la LOMCE, también conocida como Ley Wert, atenta frontalmente contra la Educación Pública y discrimina a los estudiantes en función de su renta, al incluir medidas como el recorte de profesorado en aquellas materias optativas que se eliminan, la financiación pública a centros que segreguen por sexos o la inclusión de pruebas específicas de acceso a cada Universidad, con el correspondiente pago de las tasas que conllevan.

Además, JSY insiste en que "es una ley discriminatoria que desde un primer momento obliga a los alumnos a realizar una serie de reválidas cuyo objetivo no es sino dejar de lado a aquellos estudiantes con mayores dificultades de aprendizaje y que hace optar ya en 3° de la ESO por el camino de la Universidad o de la devaluada FP, que no permitiría a los jóvenes que elijan esta vía conseguir ni siquiera el graduado escolar".

Los jóvenes socialistas han declarado que "la ley Wert es un proyecto muerto que nunca debería desarrollarse nuestro país y que ha causado uno de los mayores rechazos de la historia democrática a un texto legal en concreto, ha logrado que todos los grupos de oposición muestren un rechazo frontal y común, y ha puesto en pie de guerra a toda la comunidad educativa".

En este sentido, Juventudes Socialistas llama a la participación de manera activa en nuestra ciudad en la huelga general en educación del próximo 24 de Octubre, convocada por la Plataforma Estatal de la Escuela Pública. "Hay muchos motivos para rechazar tanto la aprobación de esta Ley Wert como la política de recortes en materia educativa del Partido Popular, ya que con los más de 6.400 millones de euros que han dejado de invertir en Educación, más de 4.000 jóvenes dejarán de estudiar en nuestra Región y 5.500 dejarán de percibir las clases de apoyo en primaria y secundaria del programa PROA, lo que se une al recorte generalizado de becas y a la supresión de las ayudas para libros de texto, de las que se beneficiaban más de 80.000 familias. Unos recortes que afectan especialmente a miles de familias y estudiantes yeclanos por la grave situación de crisis económica que atraviesa nuestra localidad y que no pueden costearse los gastos que conlleva la compra de libros de texto o el desplazamiento y el pago de tasas para estudiar en la Universidad, y que no se están viendo respaldadas lo suficiente ni por el Ayuntamiento de Yecla ni por la Consejería de Educación.

Por último JSY ha concluido que "Wert es el ejemplo de lo que le importa a la derecha la educación: un servicio del que se debe hacer un negocio y que debe servir para retornar a nuestro país a valores caducos, sin darse cuenta de que la educación es la garantía de futuro y de viabilidad social de las próximas décadas y de que los valores que pretenden imponer fueron felizmente superados con la recuperación de las libertades democráticas".

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""