Yecla felicita la Navidad con la postal más grande del mundo

El lunes 23 de diciembre, en la Plaza Mayor, se fabricara una postal navideña de 130 metros cuadrados, para entrar en el libro guinness de los records

Promovida por la Asociación de Comerciantes de Yecla, la actuación pretende fomentar el comercio local y proyectar la imagen de la ciudad en todo el mundo, con el apoyo del Ayuntamiento, la Feria del Mueble y el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Yecla

La ciudad de Yecla va a felicitar las fiestas navideñas, el próximo lunes 23 de diciembre, realizando la postal más grande del mundo, de 130 metros cuadrados (10 x 13 metros) , en la Plaza Mayor, para entrar a formar parte del libro guinness de los records.

La iniciativa ha partido de la Asociación de Comerciantes de Yecla(ASOCOMY), contando con la colaboración del Ayuntamiento de Yecla la Feria del Mueble de Yecla y el Consejo Regulador de los Vinos de Yecla

La actividad se desarrollara a partir de las 9 de la mañana en la Plaza Mayor a la que los promotores, pretenden atraer el mayor número de personas posibles, colaborando a difundir la imagen de la ciudad en todo el mundo. Se ha realizado un llamamiento a la participación a los diferentes artistas locales.

En la elaboración de esta gigantesca postal navideña participaran alumnos de todos los colegios de la ciudad, junto a miembros de la Federación de Peñas de San Isidro de Yecla, y todos los ciudadanos que lo deseen a titulo personal.

Con el lema "Deja tu huella en Yecla", la postal se va a elaborar en un soporte situado en la Plaza Mayor. Se situaran los logotipos de las entidades participantes junto con el mensaje y lema. Las letras serán elaboradas por las componentes de las peñas de las populares Fiestas de San Isidro, utilizando papel de seda, con la misma técnica utilizada tradicionalmente en las carrozas de estas celebraciones. Alrededor del mensaje, árboles de navidad realizados con estampación de manos con pintura.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""