Convenio para realizar en Yecla los exámenes de idiomas de la Universidad de Cambridge

El Ayuntamiento y el Centro Oficial examinador para la Universidad de Cambridge firman un acuerdo que permitirá realizar en Yecla las pruebas para obtener los certificados de lengua inglesa

El Ayuntamiento de Yecla y el Centro Oficial examinador para la Universidad de Cambridge han firmado un convenio para favorecer el aprendizaje de la lengua inglesa entre los alumnos y miembros de la comunidad educativa de los centros de Yecla.

Este acuerdo, con una vigencia de tres años, va a permitir que los estudiantes de Yecla puedan realizar los exámenes de la Universidad de Cambridge en Yecla, evitando desplazamientos.

El Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, ha destacado que este convenio "se encuadra en la apuesta que realiza el Equipo de Gobierno Municipal, al igual que la Consejeria de Educación, por el bilingüismo, ofreciendo las mayores posibilidades a los estudiantes de Yecla para el conocimiento de la lengua inglesa. El Ayuntamiento no debe aportar cantidad económica alguna. Facilitara las instalaciones adecuadas para que los candidatos que lo deseen, puedan obtener los certificados de lengua inglesa de este centro universitario, reconocidos en el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas".

Ana Maria Sánchez Muñoz, representante del Centro Examinador de la Universidad de Cambridge ha recordado que este centro colaborara en la formación específica del profesorado de idiomas de los centros de Yecla, para coordinar el tipo de formación que facilite a sus alumnos que deseen titular por Cambridge.

También ha indicado que se establece la posibilidad de realizar actos de presentación de la Universidad de Cambridge para los padre, o la organización de ceremonias de entregas de certificados en Yecla.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""