Mujeres en riesgo de exclusión de Yecla concluyen el taller de costura de la asociación ´Proyecto Abraham´

El director general de Política Social, Leopoldo Navarro, explica que este curso "servirá para adquirir una formación que les permita encontrar un empleo"

Un total de 12 mujeres en riesgo de exclusión social del municipio de Yecla han concluido el taller de costura desarrollado por la Asociación 'Proyecto Abraham', que ha tenido una duración de 40 horas en las que se han impartido nociones relacionadas con la costura y reparación de prendas.

El director general de Política Social, Leopoldo Navarro, acompañado por el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, por la concejal de Educación, Escuelas Infantiles y Política Social, María Remedios Lajara, y por María José Chumillas, de la Asociación 'Proyecto Abraham' participó ayer en la entrega de diplomas.

La finalidad de esta actividad es posibilitar que este grupo de mujeres puedan adquirir habilidades y competencias esenciales para desarrollar algún tipo de oficio relacionado con la costura para poder lograr así un empleo en este ámbito.

Durante este acto, Navarro señaló que "este curso les servirá en primer lugar para adquirir una formación y, en segundo lugar, para abrirles posibles puertas en el mercado laboral". De este modo, se ha profundizado sobre distintos aspectos relacionados con la costura y reparación de prendas, aunque desde la Asociación 'Proyecto Abraham' se realizan de forma constante talleres sobre otras temáticas y oficios como, por ejemplo, el de 'Zapatero Remendón'.

El director general valoró la colaboración entre el Ayuntamiento y esta entidad sin ánimo de lucro para ofrecer una oportunidad laboral a estas mujeres. Asimismo, subrayó el "importante" trabajo que se hace desde la asociación para ayudar a quienes peor lo están pasando en estos momentos. Por otro lado, desde la Asociación 'Proyecto Abraham' se llevan a cabo otras iniciativas vinculadas con la atención social, sociolaboral y al Menor.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático