Un curso abordará técnicas de documentación gráfica del arte rupestre al aire libre

Comienza mañana en Yecla y cuenta con 20 prehistoriadores de toda España

La Consejería de Cultura y Turismo, a través del Centro de Estudios de Prehistoria y Arte Rupestre de la Dirección General de Bienes Culturales y con la colaboración del Museo Arqueológico de Yecla, ha organizado un curso avanzado de fotografía digital orientado a especialistas en arte rupestre, que comenzará mañana en Yecla. Así, 20 prehistoriadoresde toda España compartirán conocimientos en las técnicas más avanzadas de documentación gráfica del arte rupestre al aire libre durante tres días.

Este curso plantea procedimientos estandarizados fotográficos, de archivo digital y de captura de datos en campo, todos ellos de utilidad directa para el especialista en arte rupestre. Así, el curso incidirá en losfundamentos tecnológicos de la imagen digital,asícomo en los flujos de trabajo destinados al diseño y aplicación de controles de calidad durante el proceso de edición y captura. En definitiva, el fin perseguido será ajustarel resultadoa unos umbrales de calidad y precisión óptimos, que seanútilesde manera práctica durante el trabajo de campo y, a posteriori, en el trabajo de gabinete.

Además de la captura y edición de imágenes, se abordarála catalogación, archivo y,consecuentemente, la preservación digital. Esteúltimo aspectoes fundamental para garantizar no sólo el acceso a los datos, sino también el acceso de la documentación gráfica en un tiempo futuro.

El profesorado está formado por José Pereira, diplomado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escrbc de Galicia y máster en Documentación Audiovisual, Juan F. Ruiz, profesor de Prehistoria y Arqueología de la UNED, y Miguel San Nicolás, jefe de Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura y Turismo, entre otros.

Las sesiones contaran con talleres en el Museo y en el conjunto de arte rupestre de Cantos de la Visera del Monte Arabí.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático