La Asociación Salvemos la Vivienda (ASVI) asesora en la refinanciación de deudas hipotecarias

"Ayudar a preservar la vivienda, por encima de cualquier alternativa", es uno de los objetivos principales de esta nueva asociación que actúa de forma gratuita y sin animo de lucro, según sus promotores.

La Concejala de Política Social, Remedios Lajara ha asistido a la presentación en rueda de prensa de la Asociación Salvemos la Vivienda (ASVI) creada recientemente en nuestra ciudad, con la finalidad de la "preservar la vivienda por encima de cualquier alternativa, siendo considerada la dación en pago como último recurso" según explicaba Diana Noboa, presidenta de esta asociación. También se han contado con la presencia de Cecilia Enrique Cónsul de Ecuador en Murcia.

La Concejala de Política Social ha mostrado su apoyo a esta nueva asociación que ofrece una nueva alternativa a todas las personas que se ven afectados por problemas de deudas hipotecarias. Le ha ofrecido toda la colaboración posible, a través del personal técnico del Centro Municipal de Servicios Sociales y de las posibles subvenciones que podrían solicitar en materia de política social.

Noboa a explicado que "ASVI inicio su gestión el pasado mes de julio y surge de la inquietud de un grupo de personas que pretendían seguir trabajando y ayudando, de forma gratuita y sin animo de lucro, a aquellas personas que tienen problemas con entidades financieras".

Entre los objetivos figuran ofrecer todo el asesoramiento necesario para refinanciar las deudas hipotecarias, estudiando los casos de manera individual. No sólo se centran en temas hipotecarios sino cualquier tipo de producto financiero que necesite mayor información. Asimismo ofrecerán un papel mediador entre las entidades financieras y los clientes.

Diana Noboa también ha explicado que esta asociación se ha creado tanto a nivel local como regional. Hasta ahora han gestionado 27 casos, de los cuales cuatro han entrado por el Código de Buenas Prácticas mientras que seis casos han sido reestructurados cambiando condicionantes como plazo, interés, eliminación de cláusula de suelo en el periodo comprendido de julio a octubre. El resto de casos se encuentran presentados a la espera de irse resolviendo.

Aunque parte de esos afectados son de origen ecuatoriano, han aclarado que la asociación colabora con todos los ciudadanos, afectados por estos problemas, que soliciten su ayuda

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""