Prevenir enfermedades crónicas mediante la actividad física

La Consejeria de Sanidad y Política Social y los Ayuntamientos de Yecla y Jumilla ponen en marcha el "Programa activa"

Sanidad estima que unos 24.000 ciudadanos con edades comprendidas entre los 35 y 65 años de Yecla y Jumilla podrían beneficiarse de esta iniciativa por la que ya han pasado 3.400 pacientes

El Área de Salud V-Altiplano, integrada por los municipios de Yecla y Jumilla, pone en marcha el 'Programa Activa' de prescripción de ejercicio físico en sus tres centros de salud de Atención Primaria, para lo que la Consejería de Sanidad y Política Social ha firmado hoy un convenio con los consistorios de estas localidades.

La consejera de Sanidad y Política Social, María Ángeles Palacios, presentó este proyecto en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla junto al alcalde de este municipio, Marcos Ortuño, y al responsable del Ayuntamiento de Jumilla, Enrique Jiménez.

El 'Programa Activa' va dirigido a pacientes con edades comprendidas entre 35 y 65 años, sedentarios y con factores de riesgo cardiovascular. En concreto, según estimaciones de Sanidad, en este Área de Salud podrían beneficiarse unos 24.000 ciudadanos.

En el Área de Salud V-Altiplano el 'Programa Activa' se desarrollará en los dos centros de Atención Primaria de Yecla, con 38 profesionales sanitarios, de los que 21 son médicos de familia y 17 enfermeros, y en el Centro de Salud de Jumilla, con 26 profesionales, de los que 14 son médicos de familia y 12 son enfermeros.

El objetivo de este proyecto educativo es, precisó Palacios, "fidelizar y promover la actividad física y reducir el sedentarismo, tal y como se recoge en el Plan de Salud 2010-2015 de la Región de Murcia, a tasas inferiores al 45 por ciento".

La consejera subrayó la importancia de practicar algún tipo de actividad física para prevenir o hacer frente a determinadas enfermedades crónicas como la cardiopatía coronaria, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, la hipertensión arterial o el cáncer de colón, entre otras.

El 'Programa Activa', indicó Palacios, ha tenido "muy buena acogida" por parte de los profesionales, que se han implicado al máximo en esta iniciativa, y por parte de los ciudadanos, por lo que "nuestra pretensión es continuar innovando con otras variedades que sigan el mismo patrón y extendiéndolo a todos los municipios de la Comunidad Autónoma".

El Alcalde de Yecla, manifestó su satisfacción por poder coordinar los recursos de las administraciones regional y local en este tipo de política preventivas en materia de salud a través de la actividad física. Tal como recoge el convenio firmado, el Ayuntamiento de Yecla, al igual que el de Jumilla, pondrán a disposición de este programa sus instalaciones deportivas municipales.

La Consejera de Sanidad y Política Social también recordó que hace unos meses comenzó el 'Programa Activa Familias' para niños entre 9 y 12 años con la finalidad de prevenir la obesidad y el sobrepeso infantil.

Palacios concluyó que "la prioridad en estos momentos es seguir realizando esta iniciativa, acercándola a todos los puntos de la Comunidad Autónoma y favoreciendo los beneficios que entraña la práctica de alguna actividad física de forma rutinaria y en función de las posibilidades de nuestro organismo".

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""