Reunión informativa sobre el uso agrícola de lodos procedentes de depuradoras

Organizada por el Ayuntamiento de Yecla y la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), mañana martes 8 de abril, a las 11.30 de la mañana, en la Casa Municipal de Cultura,

Las estaciones depuradoras de aguas residuales de la Región de Murcia regeneran anualmente más de 100 hm3 de agua y producen más de 125.000 toneladas de fango orgánico deshidratado y estabilizado.

El Ayuntamiento de Yecla y la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR) han organizado para mañana martes 8 de abril, a las 11.30 de la mañana, en la Casa Municipal de Cultura, una reunión informativa sobre utilización agrícola de los lodos tratados en los procesos de depuración de las aguas residuales, dirigidas a todos los interesados en este tema.

Pedro J. Simón Andreu, Director Técnico de ESAMUR, hablará del aprovechamiento agrícola de los lodos procedentes de las depuradoras urbanas de la Región de Murcia. Mª Encarnación Molina Miñano Subdirectora General de Calidad Ambiental de la Comunidad Autónoma, informara del régimen administrativo para la aplicación de lodos de EDAR en la agricultura. También se hablara de los aspectos agronómicos del aprovechamiento de lodos orgánicos en la agricultura, para lo que se contará con la participación de Carlos García Izquierdo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Las estaciones depuradoras de aguas residuales de la Región de Murcia regeneran anualmente más de 100 hm3 de agua y producen más de 125.000 toneladas de fango orgánico deshidratado y estabilizado. Ambas materias aplicadas en la agricultura "elevan muy considerablemente la producción de nuestras tierras pero también exigen, por su origen y naturaleza, procedimientos de aplicación y control rigurosos que permitan su aprovechamiento con totales garantías legales, ambientales y sanitarias" según ha explicado Jesús Verdú, Concejal de Agricultura

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""