La Comunidad promueve la reintroducción de una planta silvestre protegida en Yecla

El proyecto, que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento y voluntarios ambientales, consiste en la plantación de 120 ejemplares

Se trata de reforzar la población de Teucrium Campanulatum, catalogada en peligro de extinción, mejorar la conservación de la especie y promover la sensibilización de la ciudadanía

La Comunidad, en colaboración del Ayuntamiento de Yecla y voluntarios de esta localidad, está desarrollando un proyecto ambiental para reintroducir una nueva población de Teucrium Campanulatum, planta silvestre catalogada en peligro de extinción por el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida.

Su fin es reforzar la población de esta especie en el municipio, aumentar el control y protección de las nuevas poblaciones y mejorar la conservación de la especie. Con esta actuación también se divulgan las necesidades de conservación de esta especie y se sensibiliza a la población local en la importancia de su preservación.

El proyecto, cuyo plazo de ejecución se prolongará hasta julio de 2015, ha consistido en la plantación de 120 unidades en los Navajos de Torres, ubicado entre las sierras de los Gavilanes y la Magdalena del municipio de Yecla. El lugar elegido es un navajo, una charca estacional, lo que favorece la producción de biomasa que es aprovechada por la caza o el ganado.

Para garantizar la introducción de los nuevos ejemplares, se procedió a la adecuación del suelo mediante el riego y la excavación y, finalmente, a la plantación del material vegetal. Una vez reintroducidos los ejemplares, el Ayuntamiento realizará los riegos necesarios para asegurar la actuación, y la Dirección General de Medio Ambiente, el correspondiente seguimiento.

Este proyecto comenzó en mayo de 2013 con un estudio de las poblaciones de la especie y las locaciones para realizar la reintroducción, para continuar con la recolección del germoplasma necesario y su germinación, con el objetivo de recuperar y conservar la especie de flora silvestre amenazada. A continuación, en el vivero de El Valle se produjo la planta, unos 200 ejemplares, de los que se emplearon 120 en la plantación.

Especie en peligro de extinción

La Teucrium Campanulatum es una planta de la familia de las labiadas (tomillos), que se distribuye en el Mediterráneo occidental, especialmente en la península Ibérica, Italia (península Itálica y Sicilia) y norte de África (Marruecos, Túnez y Argelia).

Es una especie muy sensible a la alteración de su hábitat, además de presentar tamaños poblacionales muy fluctuantes como consecuencia de la irregularidad de las precipitaciones, lo que explica que las poblaciones tengan un cierto carácter itinerante e inestable en el espacio y en el tiempo. Las poblaciones localizadas en Abarán, Blanca y Molina de Segura han desaparecido como consecuencia de la acción antrópica.

En la Región de Murcia se encuentra protegida por el Decreto 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales. La especie está catalogada en peligro de extinción porque tan solo se conocen dos poblaciones naturales.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour