Agricultura impulsa la rehabilitación del alojamiento rural Casa Máxima de Yecla para promover el turismo y generar empleo

La casa cuenta con sala de catas y un centro de reuniones para el desarrollo de actividades relacionadas con el mundo del vino

La Consejería de Agricultura y Agua, a través de la Dirección General de Regadíos y Desarrollo Rural, ha destinado un total de 23.414 euros procedentes de las iniciativas comunitarias Leader a la rehabilitación de Casa Máxima de Yecla y su acondicionamiento como alojamiento rural, así como a la construcción de una sala de catas y un centro de reuniones para el fomento de actividades enológicas.

El nuevo alojamiento rural, construido sobre una antigua casa de labor, está ubicado en el paraje 'Las Cabezuelas'. Tiene 160 metros cuadrados habitables, distribuidos en tres habitaciones, cocina, salón y aseo, además de un amplio comedor habilitado también como sala de catas y centro de reuniones. Dispone igualmente de un patio interior de 70 metros cuadrados con barbacoa y terraza. Tiene capacidad para seis personas y admite animales de compañía.

Las obras de rehabilitación han consistido en la reagrupación de las dos zonas de la vivienda en planta baja tradicionalmente separadas, la consolidación de los muros de carga, colocación de pavimento y adaptación de la cocina y aseo. El proyecto ha incluido, además, la instalación de placas solares, para el agua caliente sanitaria, una caldera de biomasa y un sistema de depuración ecológico de aguas residuales para aprovechamiento de éstas en el riego del jardín.

Casa Máxima cuenta asimismo con bodega propia, en la que se elaboran vinos ecológicos de gran calidad. El alojamiento ofrece actividades relacionadas con la ruta del vino y la cata y venta de sus productos. Es un entorno privilegiado para la práctica de deportes al aire libre y la realización de actividades turísticas, como la ruta de los castillos o la visita a ciudades colindantes y zonas naturales, como Yecla, Villena, Jumilla y Almansa, ciudades interesantes por sus fiestas, sus cascos antiguos y sus importantes atractivos culturales, además de la posibilidad de apreciar las pinturas rupestres que se encuentran en las faldas del Monte Arabí.

Diversificar la economía

El director general de Regadíos y Desarrollo Rural, Julio Bernal, destacó que este proyecto es un ejemplo más del enfoque Leader, impulsado por su departamento, "orientado a diversificar la economía, para generar empleo, y a mejorar la calidad de vida de las zonas rurales".

Este proyecto, incluido en la línea de ayudas para el fomento de actividades turísticas, ha sido gestionado por el Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo Comarcal del Noroeste de la Región de Murcia, que engloba los municipios de Abanilla, Fortuna, Jumilla y Yecla.

El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) aporta el 75 por ciento de la citada ayuda. El resto lo aportan, a partes iguales, la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""