El consumo de agua en el municipio de Yecla se sitúa en el 70% de la concesión autorizada

La excepcional sequía que sufre nuestro municipio ha motivado un incremento del consumo de agua potable, cuyo volumen se sitúa actualmente en el 70% del derecho de captación concedida por Confederación Hidrográfica del Segura a la empresa Aqualia.

Este porcentaje se deriva del error en exceso del 10% detectado por los servicios de control de la propia Comisaría de Aguas de la Confederación en el contador del volumen de consumo. A este dato hay que añadir que "hay un margen de dos meses para constatar que el derecho de captación sobrepase el máximo autorizado, un hecho que no se ha producido nunca en Yecla", indica el portavoz popular Juan Miguel Zornoza.

El presente año hidrológico se inició el 1 de octubre de 2013 y finaliza el 30 de septiembre de 2014. Según el concejal Zornoza "está siendo un año especialmente seco, con un nivel de precipitación media del 37% y durante el mes de julio, en temporada estival y con temperaturas superiores a la media normal, las precipitaciones han sido nulas, esto es muy significativo del incremento del consumo de agua potable".

Asimismo, cabe señalar que la concesión actual se autorizó para una población de 32.054 habitantes, una cifra que el padrón municipal de 2014 sitúa en 34.268; de modo que "hay un total de 2.214 habitantes más que a día de hoy consumen agua en el municipio de Yecla. Por ello, el Ayuntamiento de Yecla ha iniciado los trámites oportunos para una actualización de la concesión, solicitando un incremento de los volúmenes autorizados", asegura el portavoz popular.

En el mismo sentido, los técnicos de la Concejalía de Servicios Públicos han pedido a la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura que se proceda a recalibrar el contador y ajustarlo al volumen de consumo real.

Juan Miguel Zornoza está convencido de "la buena gestión del agua que realiza el Ayuntamiento de Yecla, aunque los yeclanos debemos ser conscientes y responsables con el consumo de agua potable, porque es un bien escaso en nuestro municipio, y lamento enormemente que el eje fundamental de la política del Grupo Municipal Socialista sea la alarma social".

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""