Concierto de la Banda de Música de Yecla en Toledo en la conmemoración del IV Centenario de la muerte El Greco

Una amplia delegación yeclana de casi 500 personas se desplazara a Toledo este sábado 18 de octubre para asistir al Concierto de la Banda de la Asociación de Amigos de la Música en el Patio de Armas del Alcazar de Toledo

Estrenara en este concierto una obra compuesta a propósito por Alexander Comitas, inspirada en el cuadro de El Greco, "El entierro del Señor de Orgaz"

Una amplia delegación yeclana de casi 500 personas se desplazara a Toledo este sábado 18 de octubre para asistir al Concierto de la Banda de la Asociación de Amigos de la Música en el Patio de Armas del Alcazar de Toledo.

El concierto esta organizada por la Concejalía de Cultura, con la colaboración del Museo Nacional del Ejercito y la Asociación de Amigos de la Música de Yecla. Se incluye en la programación que el Museo de Replicas de El Greco de Yecla ha elaborado para este año, incluida en la programación oficial por el 400 Aniversario de la muerte del Greco,

El Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, encabezara la representación yeclana en la que se cuenta con miembros de la Corporación Municipal, presidente de la Asociación de Amigos de la Música y de diversas asociaciones y entidades locales.

Marcos Ortuño ha indicado que "el concierto de nuestra Banda ofrece la posibilidad de mostrar los valores culturales de nuestro municipio. Valores patrimoniales, como el Museo de Replicas de El Greco, y musicales, con la presencia de la Banda de la Asociación de Amigos de la Música, que estrenara en este concierto una obra compuesta para la ocasión por el músico holandes Alexander Comitas, inspirada en el cuadro del Greco, "El entierro del Señor de Orgaz"

La obra creada por Alexander Comitas (pseudónimo de Eduard de Boer), trata de hacer un análisis musical del cuadro del Greco, partiendo de una imagen general en el primer movimiento, pasando luego a centrarse en los personajes protagonistas de los distintos ambiente que se recrean en el cuadro, el difunto con los Santos, el duelo y la Gloria, para terminar, en su último movimiento, de nuevo con una visión global.

El Director de la Banda de Música de la Asociación de Amigos de la Musica de Yecla, Ángel Hernández Azorín, ha explicado que "el programa previsto para este concierto pretende aproximar al espectador, a través de la música, a los diferentes aspectos de la celebración del Año El Greco: la época, el estilo, la obra, el personaje, su contexto histórico y su vinculación con Yecla".

El concierto se iniciara de un Preludio de Antonio de Cabezón, antes de interpretar la obra de Comitas(con la presencia del propio compositor). Incluirá también unas danzas griegas compuestas por Pedro Iturralde. Posteriormente se interpretara una obra de un compositor toledano de gran prestigio, Emilio Cebrián Ruiz, "En el zoco toledano". Finalmente con la interpretación de pasodoble "Yakka" de José Rafael Pascual Villaplana se pretende establece un lazo entre Toledo y Yecla.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour