25 de noviembre día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Hoy conmemoramos el 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y … HOY, QUEREMOS OÍRTE.

Las Naciones Unidas definieron la violencia de género el 20 de diciembre de 1993, como: "Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada".

La violencia de género no cesa; este año 2014 hasta la fecha, han sido asesinadas en España 45 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, 26 niños y niñas se han quedado sin madre. En nuestra región, en lo que va de año se han registrado 2.433 llamadas al 112 de mujeres víctimas de violencia de género, que piden ayuda para salir de esta situación.

Las raíces de esta violencia se encuentran en la persistente desigualdad entre mujeres y hombres. El 70% de mujeres experimentan violencia de género en el trascurso de su vida. Es terrible hablar de cifras de mujeres víctimas de violencia de género, porque cada una de esas cifras representa una mujer que sufre o ha sido asesinada, una familia destrozada y un rastro de dolor irrecuperable.

Hoy queremos oírte; lanzar tu voz a todos los rincones de nuestra región, decir que ya basta de violencia. Ninguna mujer tiene que quedarse sin voz, ninguna mujer o niña por el hecho de serlo,debe sufrir malos tratos, ser violada, acosada, discriminada, o utilizada con fines de explotación sexual.

Hoy queremos oírte; que la voz de las mujeres que sufren la violencia machista no quede muda en los rincones de la soledad, en la complicidad de una sociedad que no quiere ver ni oír lo que está pasando.

Instituciones, hombres y mujeres debemos denunciar cualquier acto de desigualdad, no normalicemos ni consintamos situaciones donde las mujeres sean burladas o utilizadas como meros objetos, porque ello contribuye a la violencia de género.

Hay que terminar con la violencia de género, por eso hoy día 25 de noviembre queremos oirte; que junto a la indignación que provoca esta vulneración de los derechos humanos, oigamos también una voz unánime de esperanza.

Queremos oírte, no seas cómplice de aquellos que ejercen la violencia de género, de los maltratadores que destruyen la dignidad, y la integridad de las mujeres.

No consientas actitudes machistas, no permitas que ningún hombre utilice la violencia de género como arma de poder. A nuestro alrededor hay hombres que usan a las mujeres, las humillan las insultan. Si te callas, estarás contribuyendo a mantener la situación. Da un paso adelante y di ¡NO!

Mujeres y hombres debemos caminar juntos, compartir nuestro tiempo, nuestras aspiraciones, ser corresponsables ... Esta sociedad solo avanzará si tenemos los mismos derechos, libertades y oportunidades.

Sólo se puede conseguir una convivencia armoniosa cuando en el mundo, a las mujeres, se les trate con justicia social, equidad e igualdad.

La lucha contra la violencia de género no es problema de las mujeres es un problema social.

POR ESO HOY…

¡¡¡QUEREMOS OÍRTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO!!!

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""