Un vídeo demuestra que La Generala mezcla el reciclaje con basura orgánica en Yecla

En respuesta al portavoz popular que retó a los socialistas yeclanos a demostrar su denuncia, el Grupo Socialista da a conocer un video donde se ve como el reciclaje de papel y cartón es mezclado con basura orgánica.

El concejal socialista Juan Chinchilla, que denunció la semana pasada que la empresa La Generala estaba mezclando el reciclaje con basura orgánica y a quien el portavoz popular Juan Miguel Zornoza acusó de "tirar la piedra y esconder la mano" retándolo a demostrar su denuncia, ha hecho público un video en el que se aprecia como el reciclaje de papel y cartón es mezclado con basura orgánica a pesar, incluso, de que el Ayuntamiento de Yecla ha iniciado una campaña informativa para mentalizar a los ciudadanos sobre la importancia de reciclar.

Chinchilla ha lamentado la actitud del equipo de gobierno y en especial la de Juan Miguel Zornoza y ha recordado cómo los populares "negaron que los camiones de Yecla estuvieran en Alfaz del Pí y este Grupo lo demostró con fotografías; negaron que compraran la escombrera dos veces y este Grupo demostró con documentación que la recompra costó 75 mil euros; volvimos a localizar los camiones en Alcalalí, lo volvieron a negar y lo volvimos a demostrar; dijeron que no sabían nada de la cantera de la Sierra del Cuchillo y demostramos documentos firmados por el alcalde Marcos Ortuño". Para Chinchilla incluso "demostramos que los camiones estaban 8 meses fuera y la sanción que se le impuso a la empresa amiga fue solamente de tres días".

Para el edil socialista ha quedado claro que "La Generala está mezclando el reciclaje lo que es un ejemplo más de la desidia, la dejadez y la falta de motivación de este equipo de gobierno cuyo portavoz Zornoza hace de escudero de esta empresa". Chichilla ha finalizado exigiendo al equipo de gobierno que "en lugar de defender a la empresa, defiendan los intereses de todos los yeclanos".

Grupo Municipal Socialista

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""