Un mundo peor, de Claudio Cerdán, finalista del III Pata Negra 2014

Un mundo peor podría ser considerada la mejor novela del 2014 por la Universidad de Salamanca. El jurado del premio, por boca de Javier Sánchez Zapatero, destaca "su agilidad y su ritmo trepidante, el verismo -y la mirada crítica- que destila su recreación de la más cruda realidad y el magistral retrato de su protagonista".

Según Sánchez Zapatero, "nos ha gustado mucho la forma que tiene el autor de narrar la historia de la huida hacia adelante de alguien que ya no tiene nada que perder. Es una historia sórdida, dura y, muy, muy negra".

Un mundo peor, comparte nominación con lo mejor del género negro actual, con las obras que publicaron durante el 2014 autores como Lorenzo Silva, Víctor del Árbol, Toni Hill o Alexis Ravelo, entre otros.

Claudio Cerdán, que desde hace un tiempo reside en Suecia, responde a la nominación con la alegría de quien siente el respeto y el reconocimiento de los colegas en la distancia "es un lujo que seleccionen mi novela entre un grupo de compañeros tan admirados como magníficos escritores. Ser finalista ya es un gran honor. Y más, un reconocimiento como este, que otorga la Universidad de Salamanca, con el prestigio que conlleva".

El III Pata Negra 2014 se hará público a finales del mes de marzo y se entregará durante la celebración del XI Congreso de Novela y Cine Negro (14-17 de abril). Esta novela también aspira al I Tu Santa Cruz Noir, que se falla la segunda quincena de marzo, un premio literario con una importante dotación económica. También ha sido finalista del II Premio VLC Negra 2014, que la consideró "una historia de género detectivesco en la línea de Ross Mac Donald".

Un mundo peor tiene un punto de partida desgarrador. Un polici´a, Roberto Cusac, se enfrenta a lo ma´s abominable que le puede pasar a un padre: pierde a Jaime, su hijo de 6 an~os en un parque. Su bu´squeda se convierte en obsesio´n y su frustracio´n deriva en abuso del alcohol y un segundo abandono. Aunque unos an~os despue´s cierta redencio´n es posible: tiene que encontrar a la hija adolescente de un millonario, para devolverla a sus padres, pero, sobre todo, para salvar su alma y tratar de recomponer a su familia.

Claudio Cerda´n es tambie´n autor de Cien años de perdón (Versátil, 2013), finalista de los Premios LeeMisterio.com 2013 en la categoría de Mejor Novela y en el II Premio de Novela Pata Negra que otorga la Universidad de Salamanca. Además fue recomendado por El País como una de las mejores novelas negras de 2013.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio