El Ayuntamiento de Yecla ahorrará 310.000 euros anuales en la factura de alumbrado público

Un proyecto que mejora el consumo energético municipal y reduce el gasto económico.

Una inversión financiada con ayudas de fondos europeos.

"Mejorar el consumo energético público supone una mayor protección y conservación de nuestro medioambiente y además redunda en un importantísimo ahorro económico" destaca el alcalde de Yecla

El Ayuntamiento de Yecla desde su concejalía de Infraestructuras y Obras Públicas, ha puesto en marcha un proyecto de mejora de la iluminación pública de nuestra localidad. "La mejora de este servicio se ha enfocado con dos objetivos principales: una mayor eficiencia energética y la consecuencia de esta que ha sido una optimización de los recursos económicos municipales" destaca el alcalde de Yecla.

El concejal de Infraestructuras y Obras Públicas, Ascensio Juan, subraya que "hemos utilizado para esta mejora, en primer lugar medidas de bajo coste y en segundo lugar un paquete de ayudas procedentes de fondos europeos". En este primer paquete de medidas, denominadas de bajo coste, se han realizado acciones como ajustar células fotoeléctricas y reguladores de flujo, medidas que han significado un ahorro energético del 36,5% en 2014 comparándolo con 2010, lo que ha supuesto un ahorro de 227.849 euros al año.

En segundo lugar se están ejecutando una serie de inversiones en el alumbrado público que tienen dos vías principales de acción:

Instalación de alumbrado led en distintas zonas como barrio del Sol, barrio de La Alameda y plaza A. José Martínez, con una inversión de 95.512,50 euros , procedentes al 50% de fondos europeos, y que supondrán un ahorro anual a las arcas municipales de 23.800 euros .

Modernización y cambio de los equipos en los polígonos industriales, con una inversión de 15.000€ que reportarán un ahorro de 21.600€ al año.

Por último la puesta en marcha de todas estas medidas han llevado a la renegociación de los contratos energéticos municipales que se traducen en un ahorro anual de 37.000 euros sólo en el concepto de potencia contratada.

Marcos Ortuño incide en que la importancia de "mejorar el consumo energético público supone una mayor protección y conservación de nuestro medioambiente y además redunda en un importantísimo ahorro económico en las arcas municipales".

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""