Comunicado de los vecinos de la Calle Casas Altas, Puerto Rico y Tetuán

Los vecinos de las calles Casas Altas, Puerto Rico y Tetuán queremos poner en conocimiento de la opinión pública de Yecla la angustiosa situación que estamos viviendo ante el comportamiento vandálico de un grupo de jóvenes que ocupan ilegalmente una vivienda en la calle Puerto Rico desde hace aproximadamente dos años. Desde entonces raro es el día en el que estos jóvenes no provocan serios altercados con los vecinos lo cuales venimos sufriendo intentos de agresiones, insultos, amenazas y fines de semana insufribles con música a todo volumen, lo que se ha traducido en que muchos vecinos de la zona suframos trastornos personales y morales ante la indefensión a la que nos vemos sometidos.

A pesar de que hemos puesto en conocimiento de la Policía y de las autoridades locales lo insoportable de esta situación, siguen pasando las semanas y los meses y la convivencia en el barrio sigue deteriorándose y los vecinos seguimos sufriendo amenazas, agresiones e insultos sin que nadie haga nada. Cada vez que desde la compañía eléctrica se les corta la luz, vuelven a engancharla ilegalmente a uno de los postes.

Pedimos y exijimos a las autoridades que correspondan que actúen con la máxima urgencia y firmeza antes de que los males vayan a mayores y tengamos que lamentar algún drama. Somos vecinos que pagamos nuestros impuestos y sólo queremos un mínimo de normalidad y seguridad en la vía pública. No podemos vivir así, sometidos al miedo por nuestros hijos y viendo como la convivencia se degrada día a día en una zona donde hay un colegio público y los niños presencian a diario escenas muy lamentables. Queremos que sepa todo el pueblo de Yecla cual es nuestra angustiosa situación y cómo se están quebrando nuestros derechos a la convivencia y al descanso.

Vecinos de las calles Casas Altas, Puerto Rico y Tetuán.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""