Información y asesoramiento para prevenir adicciones

La Concejalía de Política Social abre un nuevo servicio gratuito para resolver dudas sobre adicciones a drogas o nuevas tecnologías entre los más jóvenes, dentro de las actuaciones que se llevan a cabo en el Plan Local de Prevención de Drogas

La Concejala de Política Social, Remedios Lajara, ha informado de la puesta en funcionamiento de un punto de información y asesoramiento en prevención de adicciones, dentro del Plan Local de Prevención de Drogas. Este servicio gratuito, situado en la primera planta del Centro de Servicios Sociales(San José, 8), permanece abierto los lunes de 17.00 a 19.00 horas informando y asesorando de manera preventiva sobre cualquier tipo de adiciones, desde drogas a nuevas tecnologías.

La concejala ha explicado que no se trata de un servicio terapéutico, puesto que en el caso de detectar una problemática se informa a los recursos especializados más adecuados. Pueden acceder a este servicio cualquier persona que lo desea (jóvenes, padres, profesores) y ha recordado que se garantiza la confidencialidad y anonimato de los usuarios.

Remedios Lajara ha recordado que dentro de este Plan Local de Prevención de Drogas, también se están realizando talleres de prevención de adicciones entre alumnos de tercero de la ESO, con la colaboración del departamento de Participación Ciudadana de la Policía Nacional. Por otra parte, se ofrece a los centros de primaria diversos programas de prevención de adicciones, según edades y en la programación de la Escuela Municipal de Madres y Padres, se incluyen sesiones informativas específicas sobre prevención de adicciones.

Finalmente, la Concejala de Política Social ha informado que según la encuesta sobre el uso de drogas en estudiantes de enseñanza secundaria de la Región de Murcia, realizado en el año 2012, por el Observatorio sobre Drogas de la Región de Murcia, entre las adicciones de los estudiantes de 14 a 18 años aparece el consumo de tabaco, alcohol y cannabis. Se aprecia como en los últimos años estos jóvenes comienzan más tarde a consumir alcohol o tabaco, de forma habitual.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""