Servicio de comidas a domicilio a personas mayores y dependientes en situación de gran necesidad

La Concejalía de Politica Social, que ofrece este servicios desde hace 7 años, ha conseguido incrementar el número de comidas servidas, desde el último contrato, atendiendo más casos de personas que se encuentran en situaciones de extrema necesidad

El Ayuntamiento de Yecla mantiene un servicio de comidas a domicilio, desde hace más de 7 años, dirigido a atender a personas mayores y dependientes, así como a personas o unidades familiares en situación de riesgo social, según ha informado la Concejala de Política Social, Remedios Lajara.

El servicio, que cuenta con un presupuesto anual de 33.833 euros atiende a una veintena de personas que reciben en su domicilio un menú completo adaptado a las necesidades nutricionales de cada uno.

Remedios Lajara ha destacado "el trabajo que realizan los técnicos del Centro de Servicios Sociales que han conseguido gestionar eficazmente los recursos existentes para los diferentes programas y servicios de carácter social".

De esta forma, la concejala ha explicado que la actual empresa adjudicataria del servicio de comidas a domicilio, oferto una mejora de 300 comidas adicionales sin cargo, a disposición del Ayuntamiento. Previo informe de los técnicos de servicios sociales, se han adjudicado estas comidas adicionales a nuevos usuarios de este servicio, con mayor necesidad de atención.

Los beneficiarios han sido seleccionados siguiendo la normativa y baremo establecidos en el Servicio de Ayuda a Domicilio y Medidas Complementarias de Ayuda a Domicilio. Los usuarios suelen encontrarse en situaciones de extrema necesidad, con dificultades o problemas como ser familia con padres o madres solos, con menores a su cargo, problemas importantes de salud, carecer de apoyo social o familiar o con dificultades para acceder a elementos de primera necesidad, entre otras situaciones.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""