Los escolares conocen las diversas culturas con las que convivimos en Yecla

La Concejalía de Familia, Mujer, Emigración e Inmigración ha organizado un taller educativo dirigido a alumnos de cuarto de primaria para fomentar la convivencia, la integración y el conocimiento cultural con la población inmigrante que reside en nuestra ciudad.

La Concejalía de Familia, Mujer, Emigración e Inmigración ha organizado un taller educativo dirigido a escolares de nuestra ciudad "para fomentar la convivencia, la integración y el conocimiento cultural con la población inmigrante que reside en nuestra ciudad" según ha explicado la concejala de este área, Patricia Soriano.

Se trata de un programa piloto, denominado "El tren intercultural" dirigido a alumnos de cuarto de primaria. Se va a iniciar con alumnos de los colegios San José de Calasanz, Méndez Nuñez y El Alba y la intención es extenderlo a los demás colegios, en futuras ediciones, tal y como ha explicado la concejala.

El taller estará impartido por una psicóloga y una educadora social, utilizando material didáctico de apoyo. Se trata de simular un viaje en tren que va deteniéndose en determinados países, narrando unas serie de historias sobre las peculiaridades culturales. Patricia Soriano ha remarcado que "se pretende que los alumnos , profundicen en valores como igualdad, respeto, tolerancia y empatia con sus compañeros de otras nacionalidades".

Patricia Soriano ha manifestado su interés en contactar y recibir a la población inmigrante existente en Yecla, que desee transmitirle sus inquietudes y problemáticas, como ha venido haciendo en los últimos meses- La concejala ha explicado que en nuestra ciudad conviven con nosotros inmigrantes precedentes de hasta 59 nacionalidades diferentes. De una población total de 34.165 habitantes, 2.303 son inmigrantes, lo que supone un 6,7% del total de la población.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio