El PSOE de Yecla pide a Marcos Ortuño que renuncie al aforamiento y dé explicaciones en el caso del Puerto de Mazarrón

La portavoz socialista exige total transparencia a Marcos Ortuño y le solicita que renuncie a su aforamiento y declare ante el Juzgado de Lo Penal de Murcia para que "la sombra de la corrupción no dañe la imagen de Yecla".

El PSOE de Yecla ha pedido a Marcos Ortuño que declare voluntariamente ante el Juzgado de Lo Penal de Murcia este miércoles, tras conocerse su citación por el caso del Puerto de Mazarrón, y que renuncie al aforamiento del que goza por ser diputado regional y que le permitiría eludir esta declaración. La portavoz socialista, Asun Molina, ha declarado que "no sería positivo para la imagen de Yecla, que hasta ahora no se ha visto salpicada por los numerosos casos de corrupción que tiene abiertos el PP en toda la Región, que Marcos Ortuño hiciera valer su condición de aforado para no declarar ante el Juzgado. Por ello, le pedimos que declare voluntariamente y actúe con total transparencia en este tema, dando cuántas explicaciones sean necesarias para aclarar la situación lo antes posible".

La portavoz socialista ha señalado que "no desearía ver a ningún yeclano sentado en el banquillo de los acusados, porque eso dañaría seriamente la imagen de Yecla. Por eso, Marcos Ortuño debe acudir mañana ante la juez y atajar cuanto antes cualquier sospecha que pueda cernirse sobre él".

Desde el Grupo Municipal Socialista destacan que "confiamos en la justicia y respetamos la presunción de inocencia, pero le recomendamos a Marcos Ortuño que elija mejor sus compañías políticas, ya que este caso viene de la época en la que Marcos Ortuño fue Director General de Puertos bajo el paraguas del entonces consejero Joaquín Bascuñana, miembro del PP que arrastra numerosas imputaciones en varios casos abiertos y que estuvo sin sacar ni un euro del banco durante cuatro años, a pesar de tener más de cincuenta cuentas abiertas".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""