Proyecto europeo Yecla 2020

Un proyecto que tiene que ayudarnos a seguir creciendo como una ciudad moderna.

Con esta acción Yecla optará a una ayuda europea de hasta 5 millones de euros.

"Es muy importante para la consecución de este proyecto que los vecinos de Yecla opinen utilizando los cauces habilitados".

El alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, ha presentado hoy en rueda de prensa el proyecto europeo Yecla 2020, "un programa que consiste en trazar la estrategia y las líneas de trabajo a seguir para poder optar a una financiación de fondos europeos".

Reducción de emisiones de carbono, cohesión social, recuperación natural y cultural, protección del medio ambiente y fomento de la e-administración y smartcities, son las líneas básicas que forman la estructura sobre la que se debe desarrollar el proyecto Yecla 2020.

"Nos encontramos en la segunda de las tres fases en las que hemos dividido el proyecto de elaboración de la estrategia", ha explicado Marcos Ortuño añadiendo que "en esta segunda fase es indispensable la participación ciudadana. Es muy importante para la consecución de este proyecto que los vecinos de Yecla opinen utilizando los cauces que hemos habilitado".

Los cauces de participación que se han abierto para la realización de este proyecto, en el que Yecla opta a una ayuda europea de hasta 5 millones de euros, son: una encuesta situada en la web municipal "yecla.es", la participación de los consejos sectoriales y las reuniones con distintos grupos de expertos de nuestra ciudad.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático