El Info participa en un proyecto europeo para formar a diseñadores de muebles adaptados a mayores y personas con discapacidad

Los socios del proyecto 'Vetaal', liderado por el Centro Tecnológico de la Madera de Yecla, se reunieron esta semana en Murcia para fijar los estándares europeos de fabricación de este mobiliario adaptado

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia participa en el proyecto 'Vetaal', una iniciativa comunitaria liderada por el Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble de Yecla que trata de definir unos estándares europeos para el diseño y construcción de mobiliario adaptado a personas con movilidad reducida, especialmente mayores y personas con discapacidad. Los miembros del proyecto, que se inició a principios de 2014, se reunieron esta semana en la sede del Info, en Murcia, para empezar a preparar las conclusiones de estos dos años de trabajo.

El director del Info, Javier Celdrán, destacó que esta iniciativa es una respuesta al progresivo envejecimiento de la población, que genera nuevos retos y necesidades. "Cada vez son más las empresas que trabajan en este ámbito, de ahí la necesidad de formar y dar una adecuada cualificación a los encargados de diseñar y fabricar un tipo de mobiliario que debe ajustarse a unos parámetros y a unos requisitos de seguridad muy específicos", explicó el director del Info. Esta especialización es además, añadió, "una oportunidad para que las empresas del sector del mueble de la Región puedan generar nuevos puestos de trabajo cualificado y estable".

El proyecto, enmarcado en el programa de aprendizaje permanente 'Leonardo da Vinci' de la Comisión Europea, consiste en el desarrollo de un itinerario formativo para estudiantes, diseñadores, trabajadores de producción y gerentes de empresas del sector, que les permitan adquirir conocimientos en tecnologías orientadas a la fabricación de este tipo de mobiliario, de tal forma que las cualificaciones profesionales se adapten a la nueva demanda de un hábitat integrado en la propia vivienda (Ambient Assisted Living-AAL).

Para ello, se han realizado diversos cursos piloto en España, Eslovenia y Polonia, que han tenido gran aceptación. Como resultado de estas acciones formativas, se ha diseñado un programa formativo armonizado para todos los países europeos que proporciona la adaptación del mobiliario a este colectivo cada vez más numeroso, sobre todo teniendo en cuenta que en 2050 se espera que el número de personas en la UE mayores de 65 años crezca un 70 por ciento y el número de personas mayores de 80 años, un 170 por ciento.

En el proyecto participan universidades, organismos públicos y centros de investigación de España, Italia, Eslovenia, Polonia, Austria y Reino Unido. Entre ellos se encuentran el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM), la Asociación de la Madera y el Mueble de Eslovenia, la Cámara de Comercio de Artesanos del Mueble de Polonia, el diseñador de software italiano Vitale Tecnologie Comunicazione (Viteco), el Centro Esloveno para la Educación y la Formación Profesional, la Universidad de Viena o la Universidad de Varsovia.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""