Continúa el descenso del desempleo en Yecla

El descenso interanual del paro es de 734 personas, un 17,20%.

"El descenso del paro en Yecla tiene un claro componente industrial, nuestra industria tiene un incremento del 30% en contratación y un descenso del 23% de sus desempleados".

La contratación indefinida en Yecla se sitúa en el 19,9% 6.3 puntos por encima de la media regional.

La mejora de los datos económicos es un hecho y Yecla afianza su recuperación con datos como los de éste último mes en el que el paro en Yecla ha disminuido en 99 personas, lo que se traduce en 734 desempleados menos en el último año, una bajada que se sitúa a un ritmo interanual del 17,20%.

Por sectores, tanto industria como servicios han reducido sus desempleados en este último mes en 50 personas, lo que significa una bajada interanual del 22,6% en industria y del 10,8% en servicios. Estos datos se complementan con un dato de crecimiento de la contratación del 19,95% que en sectores como industria ese crecimiento se sitúa en el 29,3% y del 21,3% en servicios. "Está claro que el descenso del paro en Yecla tiene un claro componente industrial, aunque vemos como toda nuestra economía va creciendo a la sombra de nuestro principal motor que es la industria", ha dicho Marcos Ortuño.

Igualmente el Alcalde de Yecla ha subrayado también la mejora del mercado laboral en nuestra localidad traducida en datos como el importante peso de la contratación indefinida, un 20%, 6,3 puntos por encima de la media regional. "Es muy importante que Yecla cree empleo estable y de calidad, y en ese camino nos encontramos y los últimos datos viene dándonos la razón en la mejora del mercado laboral".

Por último Marcos Ortuño ha querido lanzar un mensaje de compromiso y de realidad a la sociedad yeclana: "Lo digo mes tras mes, pero esta es la realidad en la que nos movemos. Nuestro empeño, nuestro trabajo está dirigido a que todos aquellos que buscan trabajo en Yecla lo consigan, y no vamos a parar hasta conseguirlo".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático