Ciudadanos denuncia la definitiva eliminación de tres aula de Educación Infantil

El concejal del grupo municipal de Ciudadanos-Yecla, Raúl Gallego, asegura que la Consejería de Educación ha hecho efectiva la eliminación de tres aulas de Educación Infantil en Yecla.

Yecla, jueves 2 de marzo- Desde hace semanas Ciudadanos venía alertando de la intención de la Consejería de Educación de eliminar tres de las Aulas de Educación Infantil en nuestra localidad. En concreto, el día 26 de enero anunció este hecho en rueda de prensa a los medios de comunicación locales.

Desde Ciudadanos consideran que se debe reducir la ratio para disponer de mejores condiciones educativas, la cual en la legislación se cifra en un máximo de 25, sin mínimos, solicitando que se establezca entre 18 y 20 niños por aula. Según Raúl Gallego "El Partido Popular de Yecla ha estado eludiendo el asunto desde el primer momento para evitar, entre otras cosas, que se pudiera reclamar ante la propia Consejería en tiempo y forma, lo cual han conseguido. Hace tan sólo 48 horas decía literalmente la Concejal Lajara a los medios de comunicación lo siguiente: *seguiré trabajando con las AMPAS para evitar el cierre de las aulas pero hay que ser prudentes y esperar a datos concretos*. Asimismo, aseguró la Sra. Lajara que no hay novedades significativas a la espera de que comience el proceso de matriculación en unas semanas".

En Ciudadanos aseguran estar estupefactos ante las declaraciones ofrecidas por la Concejala de Educación, ya que el día 19 de febrero se aprobaba la Orden de la Consejería de Educación con la eliminación de tres aulas de Infantil en Yecla, siendo publicada el 29 de febrero en el BORM, es decir, el mismo día de la rueda de prensa de la Concejal Lajara. Para Gallego "es una actitud incomprensible porque parecía estar completamente desconectada de las intenciones de sus compañeros de la Consejería de Educación. O tal vez, algo peor, que estaba al corriente y lo ha estado ocultando de forma descarada a todos los padres y madres de Yecla ¿Y esta es la rigurosidad de la que tanto habla?"

Afirma Raúl Gallego que "esta actuación, antes de abrir los plazos de matriculación de plazas para el próximo curso escolar, implica que el derecho de elección de los padres y madres de Yecla, derecho hecho slogan en las últimas semanas por el Partido Popular cuando se habla de educación concertada, resulta gravemente mermado para la pública". Continúa diciendo que "el Partido Popular cierra aulas en centros públicos antes de que las familias puedan elegir qué centro quieren para sus hijos e hijas de 3 años, no vaya a ser que opten por lo que no le conviene a la Consejería".

Desde Ciudadanos lamentan que los propios responsables educativos de nuestra Región, con el asentimiento de nuestro gobierno municipal, ya hayan decidido por los padres y madres de nuestros hijos.

"Debemos recordar a los miembros del ejecutivo municipal del Partido Popular de Yecla que son representantes públicos elegidos por los ciudadanos yeclanos, por lo que son, pues, los responsables de defender sus derechos, de defender los servicios públicos por encima de todo, y como prioridad máxima, algo para lo que están mostrando evidente incapacidad", asegura Gallego.

Finaliza Raúl Gallego aseverando que "desde Ciudadanos tendemos la mano al equipo de gobierno con lealtad, pero no a cualquier precio, ya que exigiremos, siempre como prioridad, defender la educación pública y el bienestar de los ciudadanos de nuestra localidad, anteponiendo las personas a las siglas de los partidos. Por esto, le pedimos, de nuevo, que solicite la bajada de ratio en Yecla".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático