El paro vuelve a bajar en Yecla

65 yeclanos más encontraron trabajo durante el mes de abril

"Estos datos nos sitúan en una reducción del paro interanual cercano al 20% con un crecimiento de la contratación del 24%."

El 20% de los contratos firmados en Yecla durante 2016 son indefinidos.

Los datos de empleo y contratación que nos ofrece este mes el SEF muestra una clara consolidación de esa tendencia positiva que venimos teniendo desde hace meses en Yecla. El desempleo estabiliza su reducción alrededor del 17% interanual, mientras que la contratación sigue rondando el 24% de crecimiento. Al igual que se consolida la tendencia de recuperación de la contratación indefinida: un 20% de los contratos durante 2016 en Yecla han sido indefinidos, lo que significa estar 6,5 puntos por encima del año 2015 y es 12,5 puntos superior a la media regional.

Claramente por sectores es el industrial el que sigue mostrando su fortalecimiento con un incremento de la contratación que está a un paso del 40% mientras que continúa reduciendo el número de desempleados adscritos a este sector en un 23%. La industria creó durante el mes de abril 322 nuevos contratos que sitúan el total del año en 1.164, al igual que reduce el número de desempleados en 354 interanual.

El Alcalde de Yecla; Marcos Ortuño ha subrayado que "la consolidación de esos porcentajes es muy positiva, nos sitúa en una reducción del paro cercano al 20% interanual, mientras que creamos un 24% más de contratos que el año pasado en este mismo mes". Y es que parece clara la línea que sitúa a la economía yeclana en una reducción de su desempleo que durante abril se tradujo en 65 desempleados menos, lo que nos sitúa en un total de 3.397 desempleados. "No podemos permitir que esos yeclanos no tengan trabajo, tenemos que seguir insistiendo en apoyar a nuestras empresas para que generen empleo y que todas esas personas puedan mejorar sus situación personal y familiar"- ha añadido Marcos Ortuño.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""