Nueva campaña de repoblación forestal con especies autóctonas

Organizada por la asociación naturalista ANIDA en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente, se lleva a cabo, en su 30 edición en el paraje "El madroño" este domingo 9 de octubre

La asociación naturalista ANIDA en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente ha organizado una nueva edición de la Campaña de Reforestación Forestal Autóctona que se llevara a cabo este domingo 9 de octubre en el paraje "l Madroño"

Esta actividad, que se viene realizando ya tres décadas en nuestra ciudad, "pretende fomentar el conocimiento y el respeto por el medio ambiente de todos los participantes al intervenir activamente en su repoblación", según explicaba Pedro Romero, Concejal de Medio Ambiente

En esta ocasión se van a plantar más de 650 plantas autóctonas, en el Paraje "El Madroño. ", en concreto el Monte Las Espernalas. Se trata de una antigua parcela de cultivo enclavada en el monte, de titularidad municipal que reúne buenas condiciones para la reintroducción de especies como el lentisco, el enebro o la encina, entre otras, que por su adaptación a la zona presentan altos índices de supervivencia", según explicaba José Pujante, responsable de reforestación de ANIDA

Los voluntarios de esta asociación se encargan de realizar un seguimiento de la evolución de esta especies plantadas. En este sentido, Pujante ha indicado que esta año el indice de supervivencia, un 74%, es inferior a las plantaciones del año 2014 (que alcanzo un 94%). Las explicaciones tenemos que encontrarlas en la larga sequía que se esta produciendo en la zona en los últimos meses.

Los participantes en esta nueva campaña de reforestación deben de concentrase en la Feria del Mueble este domingo 9 de octubre, a las 10 de la mañana. El desplazamiento a la zona de la repoblación se efectuara en vehículos particulares. El imprescindible llevar azada y los organizadores se encargan del agua necesaria para el primer riego de la planta. Los participantes en la actividad recibirán como obsequio una planta.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio