El Grupo Municipal Socialista pide al Gobierno local que afronte con determinación el abuso de nuestros acuíferos

Los socialistas piden que el Ayuntamiento exija medidas a la Confederación Hidrográfica del Segura ante las diferentes explotaciones están abusando de los acuíferos de nuestra comarca

El Grupo Municipal Socialista ha realizado un requerimiento al equipo de gobierno local para exigir a la Confederación Hidrográfica del Segura un cambio de normativa y de los criterios de concesión para que no se cambien a regadío los cultivos en nuestro término, perdurable en el tiempo y no únicamente mientras esperamos conexión de otras cuencas, teniendo en cuenta no solo la escasez de agua, sino también lo contaminante de estas explotaciones para nuestro subsuelo.

La portavoz socialista, Asun Molina, pide al gobierno municipal que "tenga en cuenta sensibilidad y preocupación que producen estos temas a los agricultores y ciudadanos, al tratarse del agua de Yecla y del agua de riego de nuestra tradicional agricultura que ante el abusivo e insostenible uso que se le está dando en la actualidad por empresas agrícolas de explotación intensiva pueden hipotecar el futuro de nuestros recursos".

Molina no entiende la baja intensidad de actuaciones municipales meses después de que relevantes agentes sociales de nuestra ciudad pusieran en conocimiento de la autoridad municipal los problemas existentes con las empresas hortofrutículas foráneas respecto al abuso de agua para regar sus cultivos denunciando "conductas absolutamente intolerables como abrir pasos de agua, poner candados en llaves de riego, con el fin de evitar las tomas de lectura de riego, saltar vallas, y demostrando una voracidad en el consumo de agua descomunal".

La portavoz socialista ha recordado que el pasado 19 de julio el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Yecla, también se dirigió al Señor Alcalde para transmitirle su preocupación e inquietud sobre la proliferación de estas grandes empresas y el consumo abusivo de agua, recordando también que la agricultura tradicional de Yecla es sustancialmente más escasa y exigiendo que se establezcan los mecanismos necesarios para evitar esta sobre-explotación.

"No es entendible como, ante una demanda tan importante como la que hizo el 3 de julio el Pozo de San José, el Equipo de Gobierno haya tardado 4 meses en contestar el requerimiento y trasladarlo a la CHS. Tenemos conocimiento de que han sido solicitados a la CHS los niveles piezométricos de nuestros acuíferos, pero estamos convencidos de que hay que llevar a cabo otras medidas, tal y como planteamos, en el pleno de mayo y como Ayuntamiento, debemos de exigir medidas efectivas a la CHS como a que se penalice los actos desleales, insolidarios y casi vandálicos que se están dadno".

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""